Con “El despertar de la primavera”, Wedekind inició el género de “tragedia infantil”, sin tener ningún modelo de referencia. Mediante su crítica a los métodos educativos de su época, retoma un tema de la dramaturgia del “Sturm und Drang”- pensamos en el drama “El preceptor” (Der Hofmeister) de Jakob Michael Reinhold Lenz. Es posible que Wedekind encontrara el impulso para componer su drama en el relato de Arno Holz y Johann Schlaf “El primer día de colegio (“Der Erste Schultag”), que apareció en 1889 en la colección “Papa Hamlet”.
FAUSTO DE GOETHE:
“Escena del pacto” - Gabinete de estudio (Cátedra 147; PDF pág.18) – Última escena del Despertar (III-7). Mefistófeles le promete a Fausto que le guiará en la vida, del mismo modo que el caballero enmascarado lo hace con Melchor. Además, tanto Mefisto como el caballero, llevan una indumentaria sofisticada, de hombre de mundo.
“Aposento de Margarita” (Cátedra 200; PDF: pág. 47- 48) – Monólogo de Wendla en el jardín de los Bergmann (II-6).
“Día nublado. Campo” (Cátedra 230; PDF 62) – Señor y Señora Gabor (III-3). Esta comparación la hace el propio Wedekind en la introducción a “Oaha”.
WOYZECK de BÜCHNER:
La influencia de Woyzeck en el Despertar se manifiesta tanto en la estructura en cuadros, como en la crítica social. Como ejemplo concreto, se puede mencionar la inserción de un cuento, de origen negativo en Büchner y positivo en Wedekind, pero en ambos casos con un desenlace trágico: asesinato (el de Marie) y suicidio (Mauricio). (Woyzeck – Marie y chica delante de la casa.)
EL VIAJE POR EL HARZ (CUADROS DE VIAJE) de HEINRICH HEINE
En esta obra aparece la figura de Ilse. Aquí podéis descargar una parte de Cuadros de Viaje, no sé si se corresponde con el viaje por el Harz: http://www.elaleph.com/libros.cfm?item=546&style=biblioteca
Información sobre Heine: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1808
OTELLO de SHAKESPEARE:
Con la escena de Hans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario