miércoles, 25 de febrero de 2009

GRITOS EN EL VACÍO

Necesito saber que no estoy sólo...
No sé a quienes de vosotros, los que estáis ahí, van a llegar estas palabras. Aunque no lo sepa con certeza pueda que lo intuya. De todas maneras tampoco importa mucho. Son también palabras que necesito salir. Cada vez que pienso en Mauricio soy muy feliz. Por primera vez en los tres años que paso en los pasillos de esta escuela (el Erasmus no cuenta como Resad) estoy disfrutando al hacer teatro. Durante primero y segundo eso fue imposible. Cada vez que intentaba sacar la cabeza para respirar me hundía más y más, hasta que toqué fondo y acabé en Minsk donde ya no tenía nada qué perder en cuanto al realismo o la "verdad" se refiere.
Cada vez que pienso en Mauricio intento comprenderle un poco más. Estoy intentando entender por qué dice cada una de las palabras que dice (entiendo que haya que cortar algo de texto, no me importa pero he llegado al punto que sin alguna de las palabras, todo el mundo de Mauricio se desmorona). Nunca me había pasado con ningún personaje. Pienso en él y de repente una ráfaga de imágenes ppuebla mi cabeza. Y Melchor cobra de repente la fuerza de un huracán y se convierte en lo más importante para mí. Estoy aprendiendo a escribir con la pluma porque necesito saber cómo escribe Mauricio y porque hay un punto clave en se Historia: "Finalmente me fui calmando poco a poco cuando me puse a escribir los recuerdos de mi vida". ¿Qué es esto sino volver al origen? Y volver a todo lo que hemos pasado para entender lo que te está pasando ahora. Yo he vivido esto. Mauricio no está ni más ni menos que en una depresión. Ahora más que nunca tengo tan claro que el actor ha de vivir, vivir y vivir. Nunca he echado tanto de menos a Luis Fonseca o a Serguei, creando de su mano.
Soy capaz de sentarme con Mauricio a solas en el bosque y hablar con los ojos, o con los ojos cerrados. Es muy divertido. Me encanta pensar en los diferentes ojos que tiene. Cómo mira a Melchor, y cómo mira a su madre, a la que le gustaría tener en casa todas las noches... Cómo se entretiene en servir el té. Y cómo acaricia el alma de su hijo.
¿Podía haber imaginado que un personaje me pudiera dar tanto? Puede que esté llegando a un punto enfermizo en el que me interesa saber como caga o que me emociono cuando pienso en cómo fue su primer sombrero. Pero lo estoy disfrutando y eso no me lo va a quitar nadie. Eso está muy claro. Porque por primera vez disfruto del teatro desde que estudio para ser titulado.
Estamos haciendo una obra que pone en entredicho muchas cosas. Y entre otras una que nos toca muy de lleno. Estoy hablando del sistema educativo que nos rodea. En el que hemos crecido desde pequeños, en el que estamos. El concepto de educación. Pararos por un momento a pensarlo. Yo quiero decir grandes cosas con esta obra. Creo que dice grandes cosas. Y encima tenemos unos personajes que son la rehostia, no os lo podéis ni imaginar. Son muy grandes y a veces nos viene grande ese traje pero tenemos que comer de ellos para llenarlos.
Yo me lo voy a pasar bien y lo voy a disfrutar. Estoy harto de sufrir en el teatro. Por eso este año salgo a escena, cómo me decía Carlos, al que nadie de los que puedan leer esto se puede imaginar de qué manera le echo de menos, como me decía él, salgo al escenario a que me comáis la polla. Si algo he aprendido en esto cuatro años es eso. Y me siento libre de hacer. De proponer.
Yo me lo voy a pasar bien y lo voy a disfrutar. Voy a trabajar en pos de una obra, de mi personaje, y de mi dormir tranquilo sabiendo que lo estoy haciendo bien, me equivoque o no me equivoque en escena. Y en esto no me refiero solo a esto. Sino a todo lo que haga. Porque necesito saber que lo voy a disfrutar.

Necesitaba decir esto, y más que voy a decir. He desaprovechado este lugar donde me podía haber expresado artísticamente y podía haber desarrollado más al personaje. Intentaré que sea mi refugio de estos días. Sólo cuando me he sentido perdido como ayer y como hoy he recurrido al blog.
"Finalmente me fui calmando poco a poco cuando me puse a escribir los recuerdos de mi vida"

No hay comentarios: